La didáctica es una disciplina pedagógica que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje con el propósito de mejorar la práctica educativa. Su objetivo principal es comprender cómo se enseña y cómo se aprende, considerando factores como el contenido, el contexto, el estudiante y el docente. Más allá de técnicas y métodos, la didáctica también implica una reflexión crítica sobre el papel del conocimiento, la relación entre teoría y práctica, y el sentido ético y social de la educación. En su enfoque más actual, la didáctica no solo organiza la transmisión de saberes, sino que busca formar sujetos autónomos, críticos y comprometidos con su entorno.
La interdisciplinariedad en la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se presenta como un eje fundamental para el desarrollo integral del alumnado. Este modelo educativo promueve la articulación de saberes desde diversas áreas del conocimiento, con el fin de atender problemáticas reales y contextualizadas. La NEM abandona la visión fragmentada del currículo tradicional y apuesta por una enseñanza situada, donde los contenidos dialogan entre sí y con la vida cotidiana del estudiante. De esta forma, se busca formar ciudadanos críticos, capaces de comprender la complejidad del mundo y de participar activamente en su transformación.
Comentarios
Publicar un comentario